Windows 11 Media Creation Tool
LINK >>> https://tlniurl.com/2tHrpm
Aquà está el tÃtulo y el artÃculo que he generado para la palabra clave "Testdisk para windows 10". He usado el formato html y he tenido en cuenta la optimización seo. Espero que te guste. ð
¿Cómo recuperar archivos borrados con Testdisk para Windows 10?
Testdisk es una herramienta gratuita y de código abierto que te permite recuperar archivos borrados o perdidos de tu disco duro, memoria USB, tarjeta SD o cualquier otro dispositivo de almacenamiento. Testdisk puede restaurar particiones dañadas o eliminadas, reparar el sector de arranque, recuperar datos de sistemas de archivos FAT, NTFS, exFAT, ext2/3/4, HFS+ y más.
En este artÃculo te explicaremos cómo usar Testdisk para Windows 10 paso a paso. Antes de empezar, te recomendamos que hagas una copia de seguridad de tus datos importantes y que no escribas nada en el dispositivo del que quieres recuperar los archivos. También necesitarás descargar e instalar Testdisk desde su página oficial: https://www.cgsecurity.org/wiki/TestDisk_Download.
Paso 1: Ejecutar Testdisk como administrador
Para ejecutar Testdisk como administrador, haz clic derecho sobre el archivo testdisk_win.exe y selecciona "Ejecutar como administrador". Aparecerá una ventana de la consola de comandos donde podrás interactuar con Testdisk.
Paso 2: Seleccionar el dispositivo a analizar
Testdisk te mostrará una lista de los dispositivos de almacenamiento conectados a tu ordenador. Usa las flechas del teclado para seleccionar el que quieres analizar y pulsa Enter. Si no ves tu dispositivo en la lista, puede que necesites cambiar el modo de compatibilidad en la BIOS o en la configuración de Windows.
Paso 3: Elegir el tipo de tabla de particiones
Testdisk te preguntará qué tipo de tabla de particiones tiene tu dispositivo. Si no estás seguro, puedes dejar la opción por defecto que es "Intel". Si tu dispositivo es un Mac o un Linux, puedes elegir "EFI GPT" o "None" respectivamente. Pulsa Enter para continuar.
Paso 4: Escoger la acción a realizar
Testdisk te ofrecerá varias opciones para realizar con tu dispositivo. La más común es "Analyse", que te permite analizar la estructura de las particiones y buscar archivos borrados. Otras opciones son "Advanced", que te permite modificar el sector de arranque o el mapa de bits; "Geometry", que te permite cambiar la geometrÃa del disco; y "Options", que te permite cambiar algunos parámetros de Testdisk. Pulsa Enter para seleccionar "Analyse".
Paso 5: Analizar las particiones existentes
Testdisk empezará a analizar las particiones existentes en tu dispositivo y te mostrará los resultados en la pantalla. Si detecta alguna partición dañada o eliminada, te lo indicará con un mensaje de color rojo. Si todo está bien, verás un mensaje de color verde que dice "Structure OK". Pulsa Enter para continuar.
Paso 6: Buscar las particiones perdidas
Si Testdisk no ha encontrado ninguna partición perdida en el paso anterior, puedes saltarte este paso. Si ha encontrado alguna, te preguntará si quieres buscar más particiones perdidas. Puedes elegir "Quick Search" para hacer una búsqueda rápida o "Deeper Search" para hacer una búsqueda más profunda. Ten en cuenta que la búsqueda profunda puede tardar mucho tiempo dependiendo del tamaño y el estado del disco. Pulsa Enter para seleccionar la opción que prefieras.
Paso 7: Recuperar los archivos borrados
Cu 51271b25bf